SPPP-2010
![](file:///C:/DOCUME~1/ADMINI~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
FACULTAD DE PEDAGOGÍA
E INNOVACIÓN EDUCATIVA
FORMATO DE SEGUIMIENTO
DE PRESTACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN UNIDADES RECEPTORA
REPORTE MENSUAL
NOMBRE DEL ALUMNO: __Victoria
Chávez Ortega_________________________________________________________________
ASIGNATURA: ___Español 3_____________________________________________ SEMESTRE:___8vo. Semestre_______________
UNIDAD RECEPTORA: ____Escuela
Secundaria General Vespertina #208_______________________________________________
SUPERVISOR DE LA U.R.:__Lic.__Jesús
Liera García._________________________________________________________________
DEL
_05____ AL ___27___
DE _Septiembre______ DE 20_13._
FECHA
|
ACTIVIDADES REALIZADAS
|
DURACIÓN (Hrs.)
|
FIRMA DEL SUPERVISOR
|
05,06, 12,13, 19,20, 26 y 27 de
septiembre.
|
-Toma
de lista de asistencia del grupo.
-Exposición
de temas; *El antónimo; su definición, ejemplos y oraciones con los antónimos
y realización de textos con los mismos.
-El
sinónimo, ejemplos, características e identificación de los mismos a través
de creación de textos.
-Se
realizaron lecturas.
-Revisión
de ejercicios de reforzamiento del conocimiento.
-Retroalimentación
de temas expuestos-
-Lecturas
en voz baja y voz alta (Jueves o viernes). Resumen, síntesis, y reflexión.
|
30 hrs
|
|
SPPP-2010
![](file:///C:/DOCUME~1/ADMINI~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
FACULTAD DE PEDAGOGÍA
E INNOVACIÓN EDUCATIVA
FORMATO DE SEGUIMIENTO
DE PRESTACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN UNIDADES RECEPTORA
REPORTE MENSUAL
NOMBRE DEL ALUMNO: __Victoria
Chávez Ortega_________________________________________________________________
ASIGNATURA: ___Español 3_____________________________________________ SEMESTRE:___8vo. semestre_______________
UNIDAD RECEPTORA: ____Escuela
Secundaria General Vespertina #208______________________________________________
SUPERVISOR DE LA U.R.:__Lic.
Jesús Liera Garcia_______________________________________________________________
DEL
__3___ AL ___31__ DE __Octubre______ DE 20_13._
FECHAS
|
ACTIVIDADES REALIZADAS
|
DURACIÓN (Hrs.)
|
FIRMA DEL SUPERVISOR
|
3, 4,10,11,17, 18, 24, 25 y 31 de
octubre.
|
-Se
tomo lista de asistencia de grupos diariamente los días mencionados.
-Revisión
y aplicación de ejercicios ortográficos (Dictados).
-Aplicación
de lecturas para comprensión de alumnos; “la bomba atómica de Hiroshima y
Nagasaki.”
-Ensayo:
¨Cual es la alta dirección para la importancia de la informática¨
-Tema:
Las conjunciones.(varias sesiones).
-Tema:
Las oraciones temáticas.(carac. Funciones y definición)
-Realizaron
ejercicios de para reforzar su memoria; reglas de ortografía.
-Ejercicios
de completación de palabras.
-Dinámicas
de activación del grupo.
|
35 hrs
|
|
SPPP-2010
![](file:///C:/DOCUME~1/ADMINI~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
FACULTAD DE PEDAGOGÍA
E INNOVACIÓN EDUCATIVA
FORMATO DE SEGUIMIENTO
DE PRESTACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN UNIDADES RECEPTORA
REPORTE MENSUAL
NOMBRE DEL ALUMNO: __Victoria
Chávez Ortega_________________________________________________________________
ASIGNATURA: ___Español 3_____________________________________________ SEMESTRE:___8vo. Semestre_______________
UNIDAD RECEPTORA: ____Escuela
Secundaria General Vespertina #208______________________________________________
SUPERVISOR DE LA U.R.:___Lic.
Jesús Liera Garcia_______________________________________________________________
DEL
__1 ___ AL __29___ DE
_noviembre___ DE 20_13._
FECHA
|
ACTIVIDADES REALIZADAS
|
DURACIÓN (Hrs.)
|
FIRMA DEL SUPERVISOR
|
1, 7, 8,14,15, 21,22, 28 y 29 de
noviembre.
|
-Toma
de asistencia de grupos.
-(Jueves)Taller
de lecturas.
-Tema:
Las conjunciones.
-Tema:
de El uso de de la “C”, “S” y “Z”,
y ejercicos.
-Tema:
Las reglas de la “,” “;” y de los “:”.
-Ejercicios
de Ortografía y puntuación.
-Dictados,
su coevaluación y corrección del mismo.
-Búsqueda de palabras desconocidas en el diccionario.
-Dinámicas
y actividades de composición de versos, cuentos o fábulas.
-Ejercicios
de lectura y composición y completación.
-Resúmenes,
reflexiones, ensayos e identificación de ideas principales de diferentes
tipos de lecturas:
-Lectura
y preguntas de control de lectura: comprensión, análisis de la misma.
|
15 hrs
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario