Uso de los dos puntos
|
|||||||||||||||||
Los dos puntos (:) son
un signo de puntuación que detienen el discurso para llamar la atención sobre
lo que sigue.
Se usan dos puntos en
los casos siguientes:
Ejemplos:
También para cerrar
una enumeración, antes del anafórico que la sustituye, se utilizan los dos
puntos.
Ejemplos:
Los dos puntos
preceden a las citas textuales. En este caso, después de los dos puntos se
suele escribir la primera palabra con inicial mayúscula.
Ejemplos:
Se emplea este signo
de puntuación tras las fórmulas de saludo en las cartas y documentos. También
en este caso la palabra que sigue a los dos puntos se escribe con mayúscula
y, generalmente, en un renglón aparte.
Ejemplos:
Se emplean los dos
puntos para conectar oraciones o proposiciones relacionadas entre sí sin
necesidad de utilizar otro nexo. Son varias las relaciones que se pueden
expresar:
a) Relación de
significado, ¿Qué es eso?
Ejemplos:
b) Relación
causa-efecto
Ejemplos:
c) Conclusión o
resumen de la proposición anterior
Ejemplos:
d) Verificación o
explicación de la proposición anterior, que suele tener un sentido más
general
Ejemplo:
Se utilizan los dos
puntos para separar la ejemplificación del resto de la oración.
Ejemplos:
|
martes, 17 de diciembre de 2013
El Uso de los dos puntos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario